
Mirando atrás para seguir adelante
Pese a la maldita pandemia, hay marcas que han sabido adaptarse y salir victoriosas. ¿Qué te parece si echamos la vista atrás unos minutos para ver cómo lo han hecho?
Lo que necesita tu marca para que los clientes adecuados se fijen en ella:
Branding + Copywriting + Creatividad
Apúntate para recibir estrategias, consejos e inspiración que te ayuden a tener una marca de alto rendimiento.
Pese a la maldita pandemia, hay marcas que han sabido adaptarse y salir victoriosas. ¿Qué te parece si echamos la vista atrás unos minutos para ver cómo lo han hecho?
Esta es una situación atípica para todos. Nunca antes habías tenido tantas dudas sobre qué debes comunicar como marca y cómo debes hacerlo. ¿Me equivoco?
¿Te consideras una persona creativa? Sí… no… a ratos… depende… El debate está servido. Empecemos por aquí: «Nadie se ha hecho grande pensando en pequeño.»
Lo que vendemos a nuestros clientes no es ni más ni menos que confianza.
¿Por qué algunas marcas enamoran? ¿Qué tienen Apple, Netflix o Disney que no puedas tener tú? Son marcas con carisma que despiertan admiración y deseo.
Branding no es tener un logotipo. Copywriting no es escribir sin faltas de ortografía. Y, si vamos en serio, para construir una verdadera marca también deberíamos saber que Identidad Verbal no es solo tener un nombre que suene bien.
A la mayoría de seres humanos nos gusta aprender, reír, curiosear y dar opiniones. ¿Dónde podemos hacer todo esto? Evidentemente en Instagram.
Es bastante común encontrar copywriters que ofrecen la redacción de textos, la fotografía, el diseño web, la gestión de tus redes sociales y el SEO. Si encuentras un copywriter así, desconfía.
¿Recuerdas aquella época en que solo bastaba crearse un perfil en las Redes Sociales para conseguir seguidores y tener visibilidad? Nadie hablaba de Copywriting. Esto ahora parece imposible.
El concepto «ventas» ha cambiado mucho en los últimos años. Ya no se lleva el vender a puerta fría. Ahora el cliente tiene acceso a mucha información. Quiere saber lo que compra.
Para tener buenas ideas, aplicamos el pensamiento lateral o creativo. Buscamos que la mente trabaje de manera diferente y que encuentre un punto de vista nuevo. No solo es útil, también muy divertido.
Es cierto que para desarrollar la creatividad existen técnicas creativas, pero también es verdad que se han creado muchas mentiras alrededor de ser creativo. No te creas los falsos mitos.